El Training Camp 12 Guerreros Aztecas fue el escenario donde más de 500 atletas, incluyendo mundialistas, medallistas panamericanos y campeones nacionales, se reunieron para vivir una experiencia única en la preparación de alto rendimiento. Este campamento, celebrado en 2024, se consolidó como el más grande de México, dejando una huella imborrable en la historia del Taekwondo nacional.
Bajo la dirección del profesor Carlos Cortés «Munrra», el campamento introdujo el innovador método de entrenamiento «PERFORMANCE», que combina lo mejor de las técnicas tradicionales y contemporáneas. Esta metodología busca optimizar el rendimiento de los atletas al tiempo que se adapta a las demandas del Taekwondo moderno, y fue implementada en sesiones dobles para garantizar una formación integral.
El campamento contó con la participación de metodólogos, psicólogos y entrenadores de talla mundial, quienes ofrecieron un enfoque multidisciplinario al entrenamiento. Además, los atletas, desde las categorías infantiles hasta los adultos, dispusieron de servicios esenciales como primeros auxilios e hidratación. Este compromiso con el bienestar físico y mental de los participantes reafirma el enfoque de excelencia del evento.
Mientras los futuros campeones entrenaban arduamente, sus familias disfrutaron de un espacio con todas las comodidades y amenidades, lo que permitió que el campamento fuera una experiencia enriquecedora tanto para los atletas como para sus seres queridos.
El Training Camp reunió a equipos de alto nivel provenientes de más de 20 estados del país, incluyendo a destacadas escuelas como Karim Taekwondo, Op Chuck, Titanes Vonnacher, Celta, Monarcas, Halcones de Cd. Juárez, PAE, Juárez Elite Taekwondo, Jidokwan Guanajuato, Fábrica de Campeones, Gold Taekwondo, 11 Minas Tamaulipas, Instituto Soto, Taekwondo Dinos, Inema Jaguares, Villa Taekwondo Baja California Sur y Sporters, entre otras. Esta diversidad resaltó la magnitud y el prestigio del evento.
La presencia de medios de comunicación como Taekwondo México, Prime TKD y Global News permitió una amplia difusión del evento. En conjunto, lograron más de 500 mil visualizaciones en solo 4 días, lo que subraya el impacto del campamento a nivel nacional.
El último día del campamento se llevó a cabo un intercambio competitivo utilizando sistemas electrónicos de las marcas KPNP, proporcionando a los atletas una oportunidad única de probar sus habilidades en un ambiente competitivo y tecnológicamente avanzado.
El Training Camp 12 Guerreros Aztecas no solo se consolidó como el más grande de su tipo en 2024, sino también como un referente de organización, innovación y compromiso con el Taekwondo. Este campamento no es solo un entrenamiento, es un servicio 360°, diseñado para que cada asistente viva una experiencia completa y enriquecedora. No puedo esperar a ver lo que nos traerá el Training Camp 2025 .
¡Te invitamos a vivirlo con nosotros!